Sindicato Portuario critica acuerdo con TCP
- Somos Puerto
- 15 mar 2021
- 2 Min. de lectura
"Un gobierno que grita transparencia y acuerda a escondidas" se titula el comunicado emitido por el Sindicato Único Portuario el pasado 11 de marzo.
El documento expresa duramente la decisión de extender por 50 años la concesión a la empresa Belga Katoen Natie (TCP) y denuncia el manejo de las negociaciones "a espalda de los trabajadores".
Al comienzo, el gremio resalta en el comunicado que se enteraron de la prórroga "el pasado 02 de marzo, en el discurso del Presidente ante la Asamblea General, al cumplirse un año de su mandato".
En esta línea, afirma que tanto el Ministro de Transporte como el presidente de ANP "lamentablemente faltaron a su palabra" ya que se habían comprometido con el Sindicato a establecer ámbitos de participación e información.
Es así que que señala que desde el Gobierno se "reitera una y otra vez su supuesta transparencia" pero que "no sólo basta con decir ser transparentes, hay que serlo".
Además de la forma, la gravedad de este contrato para el SUPRA es que parece desconocer "el accionar y el trato de esta empresa para con sus trabajadores, su maltrato para el Sindicato de Base y el SUPRA en su conjunto".
Y a continuación enumera incumplimientos de parte de TCP: "Desde el año 2013 su principal característica es precarizar las relaciones laborales, contratar en forma eventual, rebajar las condiciones de trabajo para los nuevos ingresos, e incumplir con la escala de jornales asegurados establecida en la Ley 19787.
Tampoco respeta las condiciones de seguridad y salud en el trabajo referidas en el Decreto 394/2018, específico para la actividad portuaria".
Sobre el final, el comunicado deja muchos cuestionamientos hacia el futuro desde la perspectiva de las y los trabajadores y en general, subrayando que "Extiende por 50 años su contrato, hasta el año 2081, sin tener en cuenta lo que implica esa cantidad de años".
Komentarze