top of page

Uruguayos a la libre voluntad de la empresa

  • Foto del escritor: Somos Puerto
    Somos Puerto
  • 2 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

El Sindicato Único Portuario y Ramas Afines a través del PIT CNT comenzó un Ciclo de Charlas denominado "Identidad, soberanía y puertos" para reflexionar y dialogar con distintos actores sobre la importancia del puerto en la vida de las y los uruguayos, cómo afecta la vida cotidiana y la economía del país sin que se perciba directamente.


Al mismo lo impulsa "la situación que está viviendo nuestro puerto de Montevideo y la realidad preocupante de su futuro", según la página oficial del sindicato en donde continúan denunciando "La concesión a la terminal de contenedores Katoen Natie por otros 50 años, además de la modificación del reglamento de atraque, que termina generando un monopolio de hecho, a raíz de dos decretos del poder ejecutivo son un atropello a nuestros derechos, una violación a nuestra soberanía y un ataque a la empresa pública ANP que es propiedad y patrimonio de todas y todos los uruguayos".


La primera de las jornadas se realizó el pasado martes 29 de junio en la Sala Camacuá y se transmitió en vivo tanto por Youtube como por el Facebook oficial de la central sindical y participaron como oradores los expresidentes de la Administracion Nacional de Puertos durante los gobiernos del Frente Amplio, Fernando Puntigliano (2005-2010) y Alberto Díaz (2010-2020) así como Marcelo Briñon en representación del SUPRA y Vanessa Peirano del PITCNT.


Cabe destacar que fueron invitados actores del oficialismo quienes negaron su participación.

En el caso de Puntigliano opinó que el argumento que dio el gobierno de que el acuerdo evitaría un juicio millonario por parte de la empresa belga: "Se dio como una gran conquista" cuando en realidad afirmó no creer que ese juicio tuviera muchas oportunidades: "Simplemente creo que no hubiera tenido éxito ninguno".


A lo que también se refirió Alberto Díaz: "Cuando uno escucha que había una amenaza de juicio por mucho dinero por incumplimientos, no entendemos cuáles fueron los incumplimientos. Siempre actuamos en el marco legal que teníamos”.


Por otro lado, Fernando Puntigliano contó que en una consulta del presidente actual de ANP, Juan Curbelo, sobre qué hubiera hecho respecto a la negociación le respondió: "La decisión de la extensión de la concesión me parece que no fue acertada. Yo le dije que no lo hubiera hecho, pero yo no soy el que está en el cargo y no tengo toda la información y no sé si fue acertada o no. Desde afuera de la cancha, me parece que no lo fue”.


Asimismo, el sindicato portuario a través de la voz de su presidente expresó que los decretos del gobierno consolidan "un monopolio en mano de privados por 60 años" y advirtió que la decisión implica un "riesgo inminente" de pérdida de fuentes de trabajo en el sector.

"Todos los uruguayos quedaremos a la libre voluntad de la empresa de manejar las tarifas en los próximos 60 años", señaló también.


Fuente: La Diaria

 
 
 

Comments


Historias del día

bottom of page